HIPPY fue creado en 1969 por la profesora Avima Lombard, del Instituto de Investigación para la Innovación en Educación de la Universidad Hebrea de Jerusalén, como respuesta comunitaria a las necesidades de alfabetización de los niños y niñas pertenecientes a hogares en situación de vulnerabilidad.
Hoy HIPPY opera en 13 países en todo el mundo. Los diferentes programas mantienen fuertes vínculos de redes y comparten materiales, investigaciones y experiencias.
Canadá
Estados Unidos
Argentina
Chile
Paraguay
Nueva Zelanda
Tonga
Australia
China
Israel
Liberia
Austria
Alemania